Iniciación al Cacao Ceremonial
Seminario teórico práctico y de autoconocimiento
Aprenderás a realizar tu propia ceremonia de cacao estudiando desde las raíces a la visión cósmica de esta planta sagrada.
Seminario
15 horas de estudio - Formato pregrabado
Formación "intensivo de iniciación al Cacao Ceremonial" donde nos sumergimos en la teoría y la práctica. Seguidos de una semana completa de acompañamiento al " Ayuno con cacao" e integración de lo aprendido.
Facilita Abuela Ana Luisa Solís Gil
“El Cacao es la bebida que abre el corazón cósmico de la nueva humanidad. Conviértete en el Ceremoniante de la Nueva Tierra, en donde todos los seres bebiendo el sagrado cacao, nutran su corazón de Gozo, Paz y Armonía.”
Abuela Ana Luisa Solis
Durante este seminario intensivo de iniciación seremos guiados por la abuela Ana Luisa Solis perteneciente a la tradición Maya Tolteca de México. De ella recibiremos las instrucciones para levantar un altar ceremonial, elevar ofrendas, propósitos, rezos, cantos y ritos con la medicina sagrada del Cacao. También veremos lo que significa guiar una ceremonia de cacao colectiva, familiar o personal. Es importante saber preparar y cocinar de forma tradicional esta bebida sagrada, conocer su historia y su cosmovisión.
También realizaremos un ayuno terapéutico con Cacao donde la Abuela Ana Luisa nos guiará a despertar un camino espiritual desde la Serpiente de Arcoiris.
Temario
Seminario Intensivo
-
1.- Conocimiento de la semilla del cacao: visión cósmica, espiritualidad, historia y medicina según una visión de la tradición Maya Tolteca.
-
2.-Las leyendas y relatos del Cacao: Conoceremos diversos relatos y leyendas donde el Cacao es el protagonista, transmitidas de generación en generación por linajes de tradición originaria, explorando su herencia, significados y simbolismos.
-
3.-Instrucciones ancestrales para preparar el sagrado Cacao: Recibiremos instrucciones para la cocina y preparación del sagrado Cacao basado en el sistema de conocimiento Tzolkin Maya. (Rueda de medicina).
-
4.-Diferentes usos del Cacao: Revisaremos algunos atributos y usos del Cacao, así como también estudiaremos sobre el árbol del cacaotal y sus ciclos de vida.
-
5.-Meditación a Ix kakau, la diosa madre del Cacao: Llevaremos a cabo la sadhana (práctica sagrada) a Ix Kakau basada en una plegaria, visualización y canto, elevando ofrendas y propósitos.
-
6.-Levantamiento del Altar y presentación del cacao a las deidades: Aprenderemos una forma para levantar un altar ceremonial al cacao, de acuerdo a las instrucciones Mayas Toltecas, en armonía y concordancia con las direcciones, los elementos y presentación de deidades.
-
7.-Ritual de preparación: Conoceremos el ritual iniciático y cuidados para la preparación del cacao, desde su pasta hasta obtener la bebida ceremonial.
-
8.-Implementos para preparar y servir el cacao: Identificaremos y adquiriremos para nuestro uso, los elementos necesarios para levantar nuestro Altar así como también los implementos de uso tradicional para cocinar y servir el cacao.
-
9.-Propósito de la ceremonia con toma de Cacao: Aprenderemos una forma tradicional para abrir, guiar y cerrar la ceremonia.
-
10.-Compromiso de merecimiento: Seremos guiadas por la tradición Maya Tolteca desde el merecimiento, compromiso y votos para caminar junto a esta medicina ancestral. Llevando acuerdos, contribución y servicios al Cacao.
-
11.- 13 ceremonias de ofrenda: prácticas de merecimiento y tu relación personal profunda con el cacao.
Durante los 7 días realizaremos:
“Ayuno con el Sagrado Cacao”
Detox emocional y re conexión mística con la semilla.
Donde estudiarás, conocerás y practicarás la vía de La serpiente de arcoíris, una senda de renacimiento personal en donde tu bien-estar florece a una mejor manera de vivir, relacionarte y visionar el mundo.
Beberemos cacao para sanar nuestro corazón desde las enseñanzas del corazón de la Tierra y del corazón del Cielo.
Aprenderemos y meditaremos sobre los siete umbrales por donde fluye la energía del corazón:
-
1.-Cimientos
-
2.-Matriz
-
3.-Solaridad
-
4.-Afecto
-
5.-Canto
-
6.-Inmersión
-
7.-El vuelo del espíritu
“El Cacao es una semilla madre que ofrece a todos los seres una energía divina más
poderosa que el dolor y el sufrimiento.”
Ana Luisa Solís.
Implementos
Todos los participantes, deberán tener para el seminario los siguientes implementos, se sugiere que todo este nuevo y sea de uso exclusivo para preparar el Cacao:
Ingredientes:
Cacao en barra orgánico
Canela
Miel
Utensilios:
Una olla de un litro
Una cuchara grande de madera
7 tazas o cuencos pequeños nuevos de cerámica, barro, vidrio o greda
Para el altar que pondrás en tu casa:
Mantel, flores, vela, pluma o campana, agua, semillas, cuarzos (representando al agua, fuego, aire y tierra) e imágenes sagradas.
Madre Cacao
(Los valores no incluyen comisiones y costos por transferencias, según forma de pago.)
-
Seminario de introducción
$300 DólaresValor general Seminario de introducción más ayuno con Cacao.
-
Oferta por Lanzamiento
$240 Dólares o 256 dólares en dos pagosDescuento 20% Oferta Inscripciones por lanzamiento (pago único) Descuento 15% Oferta Inscripciones para pago en dos cuotas. C/U 128 dólares
-
Oferta para Alumn@s Antiguos de Madre Cacao
$200 DólaresValor especial para quienes ya han cursado el Taller Madre Cacao, presencial o En Linea, con la Abuela Ana Luisa Solis
Biografía
Abuela Ana Luisa Solis Gil
De la tierra de Comalcalco, Tabasco/México.
Nació el 12 de octubre de 1955.
Mujer peregrina del tiempo. Mujer medicinal. Sembradora de flores y cantos en el camino con corazón. Amante de las enseñanzas ancestrales, ha incursionado en el conocimiento de las culturas tolteca, maya, olmeca, náhuatl, tibetana e hindú entre otras. Desde niña recibió conocimiento, instrucciones y prácticas ancestrales mexicanas, por parte de grupos de tradición y abuelos y abuelas de sabiduría antigua. Gracias a ello, desarrolló una espiritualidad de raíz, así como técnicas de curación ancestrales. En la actualidad colabora y facilita enseñanzas que ayudan a los seres humanos a caminar un camino con corazón que despierte la conciencia.
Entre sus actividades principales destacan: Maestra y danzante de tradición en las artes prehispánicas mexicanas. Miembro fundador del Taller de Investigación Teatral de la UNAM en donde ha participado en más de 30 montajes de Teatro Ritual Mexicano.
En 1985 vivió un año en India en campamentos tibetanos recibiendo iniciaciones budistas por parte del Dalai Lama. Fue entrenada en la danza sagrada tibetana del Sombrero Negro. Una danza de meditación en movimiento que tiene como objetivo arrancar al ego de raíz.
En 1989 recibió entrenamiento de Tensegridad, el arte de recuperar la energía mental y corporal, impartido por Carlos Castaneda y Florinda Doner, en el Bosque de Chapultepec, de México.
Es Reiki Master, Terapéuta floral, Cristales, Herbolaria y tratamientos holísticos en general.
Da sesiones personales basadas en la psicoterapia espiritual y el arte de la Recapitulación.
Ha realizado e impartido cursos, conferencias y ceremonias en varios países desde 1980: Argentina, Suecia, Italia, Francia, Inglaterra, España, Malasia, Chile, Perú, África, Estados Unidos y México. Fundadora y directora de la escuela Flor y Canto, en donde se facilitan enseñanzas mayas toltecas y orientales, basadas en talleres, seminarios, ceremonias y rituales que favorecen principalmente el despertar de la conciencia espiritual.
Comparte el conocimiento de: El arte del Temazcal; El arte del oficio del sagrado del Sahumador mexicano; El arte de la Recapitulación; El arte de la sanación; El arte de círculos sagrados femeninos; El arte de caminatas sagradas; El arte de la meditación; Danza y meditación activa; El arte del canto medicina; El arte del tambor curativo; El arte del Altar y las Ofrendas; El arte del uso y conexión con la sagrada Obsidiana. El arte de la Ceremonia de Cacao. Taller Siete Cuentas de Jade. La vía de la Mujer Espíritu. esDiosa tu corazón, peregrinaje a Cozumel.
Forma parte de círculos de abuelas de conocimiento ancestral de varios países, como África, Países Bajos, Colombia, Chile, Estados Unidos, Australia, Guatemala, Perú y Australia entre otros.
Recibió en diciembre 2023, junto con dos abuelos de las tradiciones de México, Jefa Patricia Ríos y Alfonso Pérez Reguera, la insignia el Bastón de Regina. El cual portará para difundir en su peregrinajes la sabiduría ancestral de México.
Participó en la G20 Wellbeing Leaders Forum 2024.
Ha escrito dos libros de poesía: Ya quiero que se acabe este día. Lince editores y Tonantzin María. Senderos de lo sagrado femenino. Ed. Siembra Olmeca. Grabó un disco compacto sobre cantos de tradición: Rezo. Cantos medicina. Ana Luisa Solis Gil. Spotify y You Tube.
Facebook: Ana Luisa Solis Gil. Instagram: @Ana Luisa Solis Gil
Grupos por facebook: Rezo con Sahumador y Ritual Olmeca.
Información sobre talleres: [email protected]
En flor y canto vivamos la vida.
Ana Luisa.
Testimonios
Madre Cacao
“¡Buenos días! nada ha sido casualidad de este permiso de los dioses de rezar y prepararnos juntas y juntos con el sagrado Cacao. Hoy día 7 del ayuno, me mareé en la integración de la serpiente de arcoíris a medida que iba subiendo cada uno de los 7 centros de energía a la coronilla y era como si me explotaría la cabeza y cuando la abuela cantó: yo ya me di al poder… entro en mi un amor y felicidad infinitas y quede sintiendo allí arriba mi energía extendida. Gracias Abuela Ana Luisa Solís, gracias por compartirnos y hacernos recordar quienes somos, por ver a los otros con los ojos del corazón, gracias por esta plataforma de estudio a Pamela y todos lo que la hacen posible, me he sentido acompañada como si estuviéramos todos cerca y unidas en el mismo lugar como si de un retiro se tratase. Las abrazo con mi ser entero que es como me siento hoy después de esta última meditación. Ajao Gracias.”
“Ahau. 🙏🏽 Quiero compartir mis palabras de gratitud infinito (400 veces gracias ♾️) por ese peregrino de los 7 cuencos de la energía y los 7 puntos de referencia dentro de mi cuerpo que mi guia en conocer y conectar con la serpiente de arco iris y el misterio de esta vida cósmica. La abuela/madre cacao es una bendición en mi vida y poder compartirlo con mi familia y comunidad con ese base de conocimiento y amor es un sueño 🤎🙏🏽 trabajando mi centro de O'ool, aquí les comparto una canción y la energía de los cinco vocales ❤️ Ahau”

“Bendicionesy salzdos... Gracias de nuevo a todos. Hoy es B'elej'eb K'at! Un día especial para las mujeres. La sincronización de las 7 ceremonias ha sido mágica. El 2º día, el día de la concepción, cayó en el día de Jun Ajmaq. El día de mi concepción en el calendario Cholq'ij. Así que debería emerger en el proceso durante estos días. Y qué mejor guía que Cacao? En la canción y palabras de nuestra Abuela! Gracias, Abuela @Ana Luisa Abuela ! Creo que ahora haré esto cada 9 meses.... Un nuevo y maravilloso encuentro con este maravilloso ser... Comprender la medicina más allá de mi o de la ilusión individual es realmente un largo viaje y probablemente más largo para aquellos que no tienen guardianes tradicionales a su lado desde el nacimiento. Inmediatamente esta ilusión ofrece las grandes enseñanzas de Ix'Cacao y de la vida. Gracias B'elej'eb K'at! 🕸🕷”

“”
