“Cacao de inmersión Terapéutica”
Sanando tus relaciones a través de las Casas Terapéuticas con la medicina del Sagrado Cacao
4 sesiones terapéuticas individuales con toma de Cacao personalizado en vivo vía Zoom + 6 clases introductorias en formato pregrabado en nuestra plataforma de estudios.
- Guía Alejandro Cerda Alvar-
Es un curso de acompañamiento terapéutico donde te invitamos a caminar juntos la integración y guía de la medicina del cacao, explorando su riqueza sanadora y espiritual desde la perspectiva ancestral y contemporánea.
Inspirado en las casas ceremoniales de los pueblos originarios —espacios de sanación, relaciones, encuentro y conexión con lo divino— este curso se estructura en seis módulos o "casas", en los que descubriremos el cacao como un medio de sanación, cohesión social, y una vía para el autoconocimiento y el bienestar integral.
Guiados por clases tutoriales pregrabadas más sesiones programadas de tomas de cacao uno a uno con acompañamiento terapéutico; serás guiado por Alejandro Cerda Alvar, en un viaje de autoexploración en tus relaciones, integrando herramientas de sanación y afinando la conexión con la planta de poder Cacao, así también la relación contigo mismo y con tus círculos de afecto.
A través de esta experiencia, no solo profundizarás en el uso terapéutico del cacao, sino que también podrás cultivar una relación íntima y transformadora con esta planta sagrada.
Este curso está dirigido a personas que desean incorporar el cacao como parte de su camino de vida y como una herramienta de bienestar, así como a quienes buscan un conocimiento profundo de sus beneficios en la salud física, emocional y espiritual.
Alejandro Cerda Alvar
Biografía Guía

Módulo 1:
Casa del Origen Terapéutico del Cacao
Objetivo: Comprender la historia sagrada del cacao y su uso ancestral, ritual y medicinal.
Iniciaremos este viaje conociendo el origen del cacao y su papel sanador y espiritual en las culturas originarias de Abya Yala. Abordaremos la historia del cacao desde sus raíces, explorando cómo fue valorado y utilizado por comunidades como la cultura marañona, quienes empleaban esta planta de manera colectiva para sanar a nivel físico y espiritual. En este módulo, también explorarás tu propio encuentro personal con el cacao: su llamado, cuándo y cómo surgió en tu vida, y qué significado tiene en tu camino de sanación.
Contenidos:
-
Introducción al cacao sagrado y sus primeros usos en la sanación.
-
Historia del cacao en las culturas antiguas.
-
La relación personal con el cacao: reflexionando sobre el primer encuentro.
Módulo 2:
Casa del Cacao Terapéutico del Ser
Objetivo: Cultivar una relación profunda y espiritual con el cacao como práctica diaria de bienestar.
En esta casa, aprenderás a integrar el cacao en tu vida cotidiana, no solo como alimento o bebida, sino como un aliado terapéutico y espiritual. Descubriremos el valor de incorporar el cacao en nuestras ceremonias diarias, rituales que nos ayudan a mantener una conexión constante con lo divino, a profundizar en nuestra relación con el cacao, y a integrar sus beneficios en el día a día.
Contenidos:
-
La importancia de la ceremonia cotidiana: rituales de conexión con el cacao.
-
La práctica diaria del cacao como medicina para el cuerpo y el espíritu.
-
Incorporar el cacao en la vida cotidiana: cómo y cuándo usarlo.
Módulo 3:
Casa de la Festividad Terapéutica del Cacao
Objetivo: Entender al cacao como un cohesionador social y un elemento de sanación comunitaria.
En esta casa, exploraremos el papel del cacao en las ceremonias y encuentros colectivos, donde se utiliza para armonizar y resolver conflictos, y para celebrar la vida y la naturaleza. Reconoceremos cómo el cacao fortalece los lazos comunitarios y ayuda a sanar a nivel social, generando espacios de diálogo y unión.
Contenidos:
-
El cacao en la sanación y resolución de conflictos comunitarios.
-
La ceremonia de cacao como un espacio de celebración y conexión.
-
Honrar a la naturaleza y lo sagrado a través de la medicina del cacao.
Módulo 4:
Casa del Cacao en la Familia y la Comunidad
Objetivo: Aprender sobre el cacao como medio de unión familiar y su rol en la comunidad.
Este módulo se enfocará en el cacao como terapia social y en su poder para fortalecer los lazos familiares y comunitarios. En las culturas ancestrales, el cacao se ofrece como símbolo de bienvenida y respeto, ayudando a crear un espacio de conexión y celebración. Exploraremos cómo esta planta puede actuar como un vínculo que une a las familias y permite momentos de reflexión y diálogo en comunidad.
Contenidos:
-
El cacao como símbolo de bienvenida y respeto en las comunidades.
-
Prácticas antiguas del cacao en los vínculos familiares.
-
La conexión del cacao con el bienestar social y familiar.
Módulo 5:
Casa de la Agroafectividad y la Siembra del Cacao
Objetivo: Conectar con la sabiduría de la agroafectividad y comprender la relación del cacao con su entorno natural.
Aquí, exploraremos el cacao en su hábitat, entendiendo cómo convive y crece junto a otras plantas, animales y elementos naturales, en una "comunidad del afecto". Aprenderemos sobre la agroafectividad, o agricultura del afecto, donde la convivencia armoniosa del cacao con otras especies nos ofrece una lección sobre la interdependencia y el respeto mutuo. Veremos cómo esta convivencia es un modelo de bienestar que podemos trasladar a nuestras propias vidas.
Contenidos:
-
Concepto de agro afectividad y su importancia en el cultivo del cacao.
-
El cacao y su convivencia natural con otros seres vivos.
-
La lección de armonía del cacao para la vida humana.
Módulo 6:
Casa Grande del Cacao o Ayllu Cósmico
Objetivo: Integrar los conocimientos de las casas anteriores en una visión holística del cacao como medicina y como vínculo universal.
En esta última casa, unificaremos todas las enseñanzas adquiridas para entender al cacao como un puente entre el "corazón del cielo", el "corazón de la tierra" y el "corazón de todos los seres". Reconoceremos cómo el cacao nos recuerda que somos seres interconectados y tejidos en una red de vida. En esta visión cósmica, el cacao nos muestra cómo podemos vivir en armonía y celebrar nuestra conexión con toda la existencia.
Contenidos:
-
El cacao como puente entre el cielo, la tierra y los seres visibles e invisibles.
-
La interconexión del ser humano con el cosmos a través del cacao.
-
Reflexión final sobre el cacao como camino de vida y sanación integral.
Sesiones Terapéuticas
Contaremos con un calendario especial para agendar tus horas terapéuticas, con variedad en días y horas disponibles.
Este curso "Las Casas Terapéuticas del Sagrado Cacao"
Ofrece un recorrido profundo por los aspectos medicinales, sociales y espirituales del cacao, permitiendo a cada participante vivir una transformación personal y comunitaria.
¡Te invitamos a unirte a este viaje, integrando el cacao como un verdadero camino de vida!
Cacao de inmersión Terapéutica
-
6 clases pregrabadas + 4 sesiones terapéuticas individuales
$300 DolaresInversión 300 dólares + tasa método de pago y cambio moneda local. Pagos al contado con un 15% de descuento. queda en 255 dólares!!!
-
Oferta por Lanzamiento
$195 Dólares¡¡¡$195 dólares!!! Super Oferta por Lanzamiento ofrecemos un 35% DE DESCUENTO para los primeros 20 cupos, Oferta valida hasta el 10 de febrero 2025.