NOS VISITA LA ABUELA MAYA TOLTECA ANA LUISA SOLIS
En Centro Bien-Estar, Viña del Mar, Chile
Te invitamos el Martes 29 y Miércoles 30 de Octubre a 4 jornadas impartidas por la Abuela Ana Luisa Solis.
Durante su visita a Chile tendremos el honor de compartir con ella durante dos días en los que se ofrecerán cuatro instancias en las que se realizarán clases, prácticas, ceremonias y círculos. Donde nos compartirá su sabiduría y camino con el sagrado Cacao ; Pases mágicos aprendidos y estudiados a través del legado de Carlos Castañeda. También su relación y camino guiando y fortaleciendo a las Mujeres, todo esto a través de su tradición y sabiduría maya tolteca.
ACTIVIDADES
El Cacao, semilla cósmica, mensajera de amor para la Nueva Era.
Abuela Ana Luisa Solis

Ceremonia de Cacao Maya Tolteca
Abuela Ana Luisa Solis

Valor promocional
Martes 29 Octubre
-
Pomoción Cacao
$50.000Clase magistral + Ceremonia de Cacao Maya Tolteca.
Tensegridad, Pases Mágicos
Abuela Ana Luisa Solis

Círculos de Mujeres, Charla y meditación Maya Tolteca sobre la activación del corazón sagrado femenino. Para la Mujer
Abuela Ana Luisa Solis

Valor promocional
Miércoles 30 Octubre
-
Promoción mágica
$50.000Práctica de Tensegridad + Círculo de Mujeres
Valor promocional total
Martes 29 y Miércoles 30 Octubre
-
Promoción Cacao y Magia
$95.000Asiste a los 4 encuentros: Clase magistral + Ceremonia de Cacao Maya Tolteca + Práctica de Tensegridad + Círculo de Mujeres
Biografía Abuela Ana Luisa Solís Gil.
De la tierra de Comalcalco, Tabasco/México.
Nació el 12 de octubre de 1955.
Mujer peregrina del tiempo. Mujer medicinal. Sembradora de flores y cantos en el camino con corazón.
Amante de las enseñanzas ancestrales, ha incursionado en el conocimiento de las culturas toltecas, maya, olmecas, mexicas, tibetanas e hindúes entre otras. Ha recibido desde niña, instrucciones y disciplinas para la sanación, la cosmovivencia y la espiritualidad por parte de grupos de tradición y abuelos de sabiduría antigua.
Es miembro fundador del Taller de Investigación Teatral de la UNAM en donde ha participado en más de 30 montajes de teatro ritual.
En 1986 recibió entrenamiento de Tensegridad, el arte de recuperar la energía y sus atributos, impartido por Carlos Castaneda y Florinda Doner, en el Bosque de Chapultepec.
En 1985 vivió un año en India en campamentos tibetanos recibiendo iniciaciones budistas por parte del Dalai Lama y entrenada en la danza del Sombrero Negro, el arte de arrancar al ego de raíz.
Ha realizado e imparte cursos, conferencias y ceremonias en varios países como Argentina, Suecia, Italia, Francia, Inglaterra, España, Malasya, Chile, Perú, África, Estados Unidos y México.
Fundadora y directora de la Escuela Flor y Canto en donde se comparten enseñanzas mayas toltecas basadas principalmente en seminarios, ceremonias y rituales que favorecen el despertar de la conciencia:
El arte del Temazcal; El Arte del oficio del sagrado Sahumador; El arte de la Recapitulación; El arte de la sanación; El arte de círculos sagrados femeninos; El arte de las caminatas sagradas; El arte de la meditación; Danza y meditación activa; El arte del canto medicina; El arte del tambor curativo; El arte del Altar y las Ofrendas y El arte de la Obsidiana. Siete Cuentas de Jade. El arte de la Ceremonia de Cacao. La vía de la mujer Espíritu.
Forma parte de círculos de abuelas de la sabiduría ancestral de varios países, como África, Países Bajos, Colombia, Chile, Estados Unidos, Australia,
Guatemala, Perú y Australia entre otros.
Es Reiki Master, Terapéuta floral, Cristales, Herbolaria y tratamientos holísticos en general.
Da sesiones personales basadas en la psicoterapia espiritual.
Ha escrito dos libros de poesía: Ya quiero que se acabe este día. Lince editores y Tonantzin María. Senderos de lo sagrado femenino. Ed. Siembra Olmeca.
Grabó un disco compacto sobre cantos de tradición: Rezo. Cantos medicinales.